Alberto Fernández presentó el nuevo Previaje: todos los detalles del programa que quiere fomentar el turismo interno
El programa busca incentivar el consumo mediante la devolución por la mitad de los gastos realizados en la compra anticipada de servicios turísticos nacionales.

Este sábado el presidente Alberto Fernández presentó la segunda edición del programa Previaje 2021-2022 desde el Parque Nacional Iguazú junto al ministro de Turismo, Matías Lammens, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. El mandatario llamó a "volver a encender la máquina del turismo" y aseguró que “el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado".
Con las cataratas de fondo, Fernández dijo que la gastronomía y la hotelería fueron "las dos actividades más dañadas, las grandes víctimas, por la pandemia" de coronavirus y destacó que el Previaje fue "muy exitoso en el verano pasado". También remarcó que el regreso del turismo es posible gracias a la campaña de vacunación.
El programa busca fomentar el consumo y la demanda interna, mediante la devolución por la mitad de los gastos realizados en la compra anticipada de servicios turísticos nacionales, como agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos (centros de ski, alquiler de vehículos, bodegas y espectáculos artísticos, entre otros).
Estos créditos podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022 y el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre próximo.
En el momento más difícil del turismo, lanzamos #PreViaje para iniciar la reactivación del sector. ⛰️☀️🏖️
— Ministerio de Turismo y Deportes (@TurDepAR) August 14, 2021
Para que más argentinas y argentinos vuelvan a disfrutar de nuestros destinos, presentamos la segunda edición del programa.
👉 https://t.co/LlnnGuasQi#VuelvePreViaje pic.twitter.com/SOsg4wUmu2