11/08/2023
Los nuevos montos de las jubilaciones y prestaciones sociales, por Laura Kalerguiz
Además, se anunció el pago de un bono para aquellos que ganen hasta un haber mínimo.

Este jueves, el ministro de Economía y la titular de ANSES anunciaron el aumento correspondiente al mes de septiembre por la Ley de Movilidad. Este aumento alcanza a 17 millones de personas. Además, se anunció el pago de un bono para aquellos que ganen hasta un haber mínimo.
En este contexto se estableció un aumento del 23,29% para todas las prestaciones sociales de ANSES, y el pago del bono que será de $27.000 para los que tienen un solo ingreso mínimo, para los que cobran PUAM y para los que cobran pensiones no contributivas (PNC).
De esta manera el haber mínimo queda en $114.460 para los que se jubilaron con alguna moratoria ya que no tenían los 30 años de aportes necesarios, y de $123.760 para los que se jubilaron con 30 años de aportes efectivos.
La AUH (asignación universal por hijo) y la AUE pasarán a ser de $17.093 y el monto de las pensiones no contributivas (PNC) será de $88.219 (incluido el bono de $27.000).
La PUAM (Pensión universal del adulto mayor) tendrá un importe de $96.967, también con bono de $27.000 incluido. Este aumento alcanza también a las asignaciones familiares y a SUAF por embargo.
La PUAM (Pensión universal del adulto mayor) tendrá un importe de $96.967, también con bono de $27.000 incluido. Este aumento alcanza también a las asignaciones familiares y a SUAF por embargo.
Las Asignación por nacimiento quedará en $ 19.924, la asignación familiar por adopción en $119.000 y matrimonio en $29.835.
Las asignaciones familiares por hijo con discapacidad también aumentarán y el monto depende de la zona de residencia y los ingresos generales familiares. Con el incremento van desde $55.662 hasta $14.326.
La ayuda escolar anual varía entre $14.326 a $ 28.562 también dependiendo de los ingresos familiares y la zona de residencia; y las asignaciones familiares por hijo varían con los mismos parámetros ya nombrados. Los montos van de entre $3.594 hasta $17.093
La fecha de cobro será en el mes de septiembre y según la terminación de los DNI de los titulares de las prestaciónes.
Laura Kalerguiz
Te puede interesar
Últimas noticias
Ránking de noticias
1
Beto Casella furioso con Nacha Guevara: "Cállate la boca, se piadosa"
2
Entre Ríos: volcó un micro con estudiantes que volvían de su viaje de egresados
3
Yanina Latorre le respondió a la Negra Vernaci luego de que la criticara al aire
4
Sofía Clerici le respondió sin piedad a Cinthia Fernández en pleno escándalo con Insaurralde
5