Wall Street pronostica una inflación del 300% para el 2024
Los analistas económicos realizan sus proyecciones a corto y mediano plazo para el primer año del próximo gobierno luego de las elecciones presidenciales

Este martes, las entidades de los grandes bancos de inversión de Wall Street evaluaron la economía argentina y a dos semanas del ballotage, lanzaron una dura información en cuanto a las estadísticas de la economía.
A pesar del resultado electoral del próximo 19 de noviembre, se espera que la situación sea compleja para todo el 2024. El reporte firmado por Jorge Morgenstern, economista senior de la entidad expresó: “Esperamos que la inflación se mantenga por encima de tasas mensuales de dos dígitos hasta entrado 2024. Prevemos que la inflación alcance el 185% a finales de 2023, frente al 138% de septiembre”.
Además, agregó que el año que viene, la inflación estará en el 190% hacia diciembre, con indicadores interanuales que alcanzarán el 271% durante el primer trimestre de 2024 y a 297% en el segundo.