CABA registró la temperatura más alta en marzo desde 1906
El termómetro no da respiro y la Ciudad registró 38,6 °C, en otro fin de semana caluroso. Los detalles.

La Ciudad de Buenos Aires vivió su día más cálido en 117 años. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 2:00 p.m de este sábado se alcanzaron los 38,6°C, una temperatura no se registraba desde 1906.
Desde el SMN ya alertaron sobre las altas temperaturas que se prevén en la Provincia y Ciudad para dar continuidad a un verano que marcó un nuevo récord por ser el más caluroso desde que se tienen registros.
Al hacer esto, el contador histórico gana otra ola de calor y en la Ciudad de Buenos Aires (38,6) se exhibe un porcentaje de humedad del 38 por ciento. En tanto que en las localidades bonaerenses de Morón, Junín, Pehuajó, Moreno, Ezeiza, La Plata, Lomas del Palomar y Rosario, en Santa Fe, tuvieron térmicas que alcanzan o superan los 38 grados, siendo las áreas con las térmicas más altas del país.
#RÉCORD TRAS RÉCORD 🌡ï¸ÂÂ🥵
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 11, 2023
A las 14h, CABA (@SMN_OCBA), registró 38,6 °C de temperatura, la más alta para marzo desde 1906. El valor oficial se conocerá a las 21h.
👉Es la segunda vez en el mes que alcanza el récord absoluto para marzo. El día 2 fue con 38 °C. pic.twitter.com/sjwmRP41DO