En 2021 apenas tres sectores productivos otorgaron subas salariales por encima de la inflación: las fintech, los metalúrgicos y mineros mientras que las entidades financieras otorgaron aumentos del 50%, empatando así la inflación y evitando que sus trabajadores sufrieran una caída en el poder adquisitivo de sus salarios. El resto de los trabajadores del país, en tanto, perdieron frente a la inflación y vieron caer su salario real.
En tanto en este año que acaba de comenzar este duro panorama podría volver a repetirse según indica un estudio elaborado por la consultora Willis Towers Watson. Es que el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central estima que la inflación podría alcanzar este año el 53%. A pesar de ello las empresas ya elaboraron su presupuesto 2022 y estimaron incrementos salariales que van del 39% hasta el 51% con una inflación base del 45,9%.
Una vez más, el sector de hierro, aluminio, minería y metalúrgica además de las Fintech y Energía, son los tres sectores que contemplan incrementos cercanos a la estimación de los analistas. Por debajo del promedio del mercado, quedaron el rubro de la construcción (39%), retail (41,5%) y las aseguradoras (44%).