egún informaron las consultoras privadas, la Argentina registró en enero nuevamente la segunda inflación más alta de América latina solo por detrás de Venezuela. La inflación alcanzó el 3,8% el mes pasado, como lo estimó el estudio Eco Go, en los últimos 12 meses se ubicó en el 35,2%, frente al 36,1% registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en 2020.
En tanto que Venezuela terminó con una inflación del 21,2% en diciembre y del 3713% en 2020 y los analistas privados estiman que llegará al 1456%, ocupando nuevamente el primer puesto del ránking global por su hiperinflación crónica.
Por su parte Uruguay se ubicó a la cabeza con el 1,6% y 8,8% en los últimos 12 meses. Para este año, se prevé que el vecino país registre un incremento del 7,5% en sus precios minoristas.
Luego, Perú registró un alza del 0,7% el mes pasado y del 2,6% en los últimos 12 meses; para 2021, la proyección del sector privado es del 2 por ciento. Un peldaño más abajo se ubicó Paraguay con el 0,5% en enero y el 2,6% el último año, mientras que se prevé el 2,9% para 2021, mientras que en Ecuador fue del 0,1%, con una caída del -1,04% en 12 meses y una proyección de -1,01% para este año.
En Brasil, el banco Itaú proyectó una suba del 0,24% para enero, lo que llevaría al 4,5% el índice de los últimos 12 meses; en diciembre 2021, los analistas prevén que llegue al 3,5 por ciento en términos acumulados.