S
e trata del nuevo IPC, que tiene un alcance nacional. Participan del anuncio la titular del Indec, Ana María Edwin, el director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof.Kicillof afirmó que el "clima de psicosis" que se pretendió instalar desde diciembre en el país llevó en enero a "corrimientos muy fuertes en los precios" y generó "fuertes distorsiones".En la conferencia de prensa en que se presentó el nuevo Indice de Precios al Consumidor Nacional, Kicillof dijo que las distorsiones fueron "fogoneadas por intereses muy concretos y aprovechadas por intereses especulativos".Por su parte, la titular del Indec, Ana María Edwin, resaltó que por primera vez "Argentina va a disponer un índice de precios de efectividad nacional".En el acto estuvieron presentes el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el director técnico del Indec, Norberto Itzcovich.Edwin destacó el rol de institutos de estadística extranjeros y organismos multilaterales en la construcción del IPCNu.Entre ellos, Edwin mencionó al Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y a la Organización Internacional del Trabajo, a los que se refirió como "los organismos responsables de normalizar la producción de índices de precios al consumidor nacional".También agradeció a los institutos de estadística de Italia, España, EEUU, Ecuadro, México y Rusia, países a los que el INDEC dio participación en la elaboración del nuevo indicador."El índice de nivel nacional es uno de lo operativos más complejos, no en vano estamos en 2014 y es la primera vez que la estadística oficial cuenta con un índice a nivel nacional", remarcó la funcionaria, quien pidió "la colaboración de todos los actores sociales" para su puesta en funcionamiento.