En el acumulado del año, los ingresos de los trabajadores aumentaron 32% frente al 40,7% del alza del costo de vida. El sector público fue el que más poder adquisitivo perdió.
Lo informó el Indec. Vestimenta y calzado subió 7,5%, que en el AMBA la atención al público estuvo prohibida por 80 días. Los alimentos subieron 0,7%, en el contexto de precios máximos.
El Indec informó que la suba de precios marcó una desaceleración respecto al 3,7% de diciembre. Cuánto aumentaron los alimentos en el primer mes del año.
El informe REM que emite el Banco Central con los datos del mercado muestra que las proyecciones de los economistas bajaron respecto del mes pasado, cuando estimaron una suba de precios para todo 2020 del 42,2%.
El relevamiento realizado por el CESO demuestra que el costo de vida acumularía en los últimos 12 meses 55,6%. Elementos de "Librería", en la previa del inicio de un nuevo ciclo lectivo, al tope de los aumentos,